Buffet de emociones

El 2022 inicia con mucha esperanza, basada principalmente en el deseo de que se termine la sensación de enfermedad y se instale en nuestras mentes la salud. La realidad la vamos interpretando según nuestros filtros mentales, que a su vez están fabricados de experiencias, creencias, valores, educación, etc. Por esto iniciamos con una propuesta para este año que sea educativa (buscando que cada uno saque su mejor versión), experiencial (con el deseo de construir mentalidad de crecimiento); logrando así que las creencias se vayan purificando, convirtiéndose en válidas las que hoy sean verdad para nosotros, a nivel mental, emocional espiritual y físico.

Seguiremos en este semestre de enero a junio con la modalidad en línea.

Trataremos algunos aspectos generales de las emociones, para después ir escaneando en nuestro cuerpo, en nuestra historia, en nuestro entorno, emoción por emoción, con la firme intención de que gestionemos nuestros estados de ánimo, sentimientos, emociones, sensaciones…, de la forma más adecuada a lo que consideramos plenitud o felicidad.

Gracias por embarcarte otra temporada con nosotros y disfrutar de este BUFFET EMOCIONAL, en el que podrás ver, degustar y disfrutar todo lo necesario para que el estado de felicidad sea una constante en tu vida. Esta “COMUNIDAD DE APRENDIZAJE”, agradece tu decisión.

¡Buen viaje!

NUESTROS PILARES BÁSICOS DEL PROCESO APRENDIZAJE – ENSEÑANZA

  1. INTENCIÓN. Conocer, practicar y expandir las diferentes habilidades y herramientas para vivir mejor, logrando que las semillas que ya tenemos en esencia se conviertan en hechos en nuestra persona y a nuestro alrededor. Avanzando significativamente en nuestro estado de consciencia.
  2. ATENCIÓN. Logrando un estado de contacto con nosotros mismos y una comprensión de los demás, que nos permitan profundizar cada vez más en nuestras posibilidades. Modificando los ambientes en los que participamos, para que nuestro planeta sea una morada digna de los seres que lo habitamos.
  3. VOLUNTAD. Ejerciendo este gran poder que tenemos como humanos de visualizar lo que queremos y empeñarnos con solidez, compromiso y consistencia, en lograrlo. Este ejercicio de mantener activo el músculo de la voluntad, lo lograremos con la perseverancia, la determinación y el apoyo del grupo.

NUESTRO ESTILO DE APRENDIZAJE

Pretendemos que sea una práctica diaria de nuestra espiritualidad encarnada. Es decir que el tiempo que dedicamos al aprendizaje esté íntimamente ligado a la vida, tanto interior como exterior

PRACTICAR. Es lo esencial en este diplomado.

a. Práctica personal, de la cual tendremos evidencia escrita en nuestro cuaderno especial para este fin.

b. Práctica grupal que marcaremos cada semana. Será una práctica común sobre la cual expresaremos nuestra experiencia.

LEER. Los textos incluidos en el manual, será el mínimo indispensable de lectura.

a. Cada semana traer leído el texto correspondiente.

b. Puedes ampliar tu lectura con textos del mismo autor o de otros autores que den luz sobre los contenidos.

c. Puedes buscar videos o películas para consolidar.

ESCRIBIR. Es muy importante registrar por escrito lo que vamos aprendiendo, sobre todo lo que convertimos en experiencia (aprendizaje significativo).

a. Bitácora. Cada día un registro de:

i. ¿Cómo me siento ahora?

ii. ¿Qué está fluyendo bien?

iii. ¿Qué puede ir mejor?

iv. ¿Algo que transformar?

b. Experiencias. En cualquier momento que algo suceda y tomes conciencia de ello anótalo.

COMPARTIR. Esencial en el aprendizaje de adultos. Crear ambientes donde se comparta experiencia, conocimiento, motivación, estado… de cada uno.

a. En GRUPOS DE CRECIMIENTO. De preferencia con reunión semanal de común acuerdo, respetando las normas que pongan desde el inicio.

b. En el CHAT del diplomado, al final de cada sesión, haciendo preguntas o compartiendo aprendizajes y experiencias.

c. Cada vez que, durante la sesión, se hagan grupos o se pregunte abiertamente.

d. Al final de las sesiones, en forma breve y experiencial, se podrá compartir la experiencia de la sesión en turno.

e. Después de las sesiones de “MUSICOTERAPIA”, se puede compartir la experiencia vivida en la sesión.

f. Con tu grupo tendrás la gran oportunidad de aportar sobre el tema que les toque, con una magistral presentación.

CONTENIDOS

Hemos elegido diecisiete emociones, para que coincidan con el tiempo que tenemos en estos seis meses. En cada emoción desarrollaremos un esquema preestablecido de modo que se nos quede un hábito para el aprendizaje y la práctica. Cada cuatro sesiones tendremos una de MUSICOTERAPIA, para anclar el conocimiento, pasarlo a sabiduría y afinar los procesos vitales.

Las primeras emociones son las básicas según consenso de la mayoría de especialistas. El resto son las que hemos considerado que más afectan al comportamiento en nuestra época.

TEMA: UN BUFFET EMOCIONAL

Existen hoy día tantas ofertas para comprar, tantos restaurantes para comer, tantas formas de espiritualidad, que es maravilloso abrir las antenas, poner atención y seleccionar bien. Pues por un lado está la gran oferta, por otro el pésimo reparto de posibilidades, donde unos tienen tanto y la mayoría tan poco, y por añadidura la falta de conciencia que nos lleva a buscar la felicidad donde no se encuentra.

Buffets emocionales también hay muchos en la actualidad, por eso hoy la oferta es de “uno de tantos”; no es exclusiva, ni radical, ni moralista, ni dogmática. Espero que hayas elegido bien al decidir adquirir herramientas para gestionar tu sistema emocional en este espacio. De mi parte cuenta con que pondré lo mejor de mí, tanto en conocimientos, como en experiencia y voluntad para compartir, coordinar, facilitar y exponer. Confío que juntos formaremos esta COMUNIDAD DE APRENDIZAJE, DESAPRENDIZAJE Y SABIDURÍA, con la intención clara, la atención afinada y la voluntad entrenada.

Abordaremos el contenido de la siguiente forma.

Núm.TemaFecha
MÓDULO 1
1Introducción. BUFFET EMOCIONAL. Sesión gratuita.11 de enero
2Alegría. Felicidad, entusiasmo, dicha.18 de enero
3Miedo. Angustia, ansiedad.25 de enero
4Ira. Rabia, enojo.1 de febrero
5MUSICOTERAPIA8 de febrero
MÓDULO 2
6Tristeza. Depresión, melancolía.15 de febrero
7Asco. Rechazo, nausea, repulsión.22 de febrero
8Sorpresa. Asombro, ilusión.1 de marzo
9MUSICOTERAPIA8 de marzo
MÓDULO 3
10Desprecio. Segregación, racismo, exclusión.15 de marzo
11Vergüenza. Culpa, arrepentimiento.22 de marzo
12Celos. Envidia, inseguridad.29 de marzo
13MUSICOTERAPIA5 de abril
MÓDULO 4
14Valentía. Coraje, decisión.26 de abril
15Resentimiento. Venganza, juicio.3 de mayo
16Aceptación. Aprecio, gratitud.17 de mayo
17MUSICOTERAPIA24 de mayo
MÓDULO 5
18Razón, control, proporcionalidad.31 de mayo
19Deseo. Avaricia, codicia, poder.7 de junio
20Amor. Iluminación, plenitud, realización14 de junio
21MUSICOTERAPIA21 de junio
22Resumen. Cierre.28 de junio

FECHAS Y HORARIO:

Todos los MARTES del 11 de enero, al 28 de junio del 2022. Exceptuando el 10 de mayo.

  1. Por ZOOM. Mandaremos para cada sesión el enlace.
  2. De 10.30 am. a 12.30 am.  La sesión pretende durar 90 minutos, sin embargo, es conveniente darse el tiempo de 10.30 a 12.30, para no fallar, pues con los comentarios podemos alargarnos. En cualquier caso 2 horas es el máximo.

INVERSIÓN

La inversión es individual. En el caso de que varias personas entren con el mismo dispositivo, queda a su consideración si quieren hacer el pago por una persona, o tienen la posibilidad de pagar cada uno su cuota, ayudando así a alguna persona que no tenga el recurso.

  • INVERSIÓN (antes de impuestos)
    •  En una sola exhibición primera semana de enero $5,250.00  (USD 260)
    • 6 pagos mensuales $945 (USD 50) (sin importar las sesiones que tenga el mes y pagando la primera semana del mismo. De enero a junio).
    • PAGO SEMANAL $300.00 cada sesión (USD 17)

Los alumnos inscritos recibirán en el momento del pago del primer mes el material de todas las sesiones en un solo manual digital en PDF. El pago de los alumnos inscritos se tiene que realizar antes del 10 de cada mes, asistan o no a alguna sesión.

  • Quienes quieran el manual impreso, pueden pasar a recogerlo a los siguientes lugares, después de realizar el pago. Con el fin de tenerlos listos en el lugar señalado tienen que avisarnos en la primera semana del diplomado y los tendremos listos una semana después.
    • QUERÉTARO. En Papelería Universitaria con Aida: 442 216 1093 y 442 168 8641. Casa de José Luis: 442 156 1037
    • SAN JUAN DEL RÍO. Casa de Sol Ostos: 427 108 3972

Depositar a nombre de José Luis Gómez Campos

4152 3138 2669 5202 Tarjeta Bancomer.

Transferencia y otros depósitos:

Bancomer número de cuenta 0133 5731 09

Clabe interbancaria 0126 8000 1335 7310 95

ZELLE Maritza Mitchell   5125602566

Por favor, enviar comprobante de pago (especificar a qué pago corresponde) a los medios de contacto:

WhatsApp: 442 330 83 16SOPORTE TÉCNICO y ADMINISTRATIVO: JESICA Y RENÉ: 442 330 83 16

Resumen de la conferencia de arranque del diplomado.

¡Te espero en esta actividad de autoconocimiento!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *